Objetivos:
- Conocimiento de las características de una red de fibra óptica FTTH y su normativa.
- Conocimiento de los elementos que componen un sistema FTTH y su instalación.
- Formación de técnicos instaladores de fibra óptica FTTH.
Clases teóricas: 4 horas
Clases prácticas: 16 horas
Desarrollo:
Prácticas en el aula taller de la Escuela
Evaluación final, control de asistencia.
12 alumnos por curso.
Horario: según convocatoria
Duración: 20 horas
MÓDULOS DE APRENDIZAJE:
1. La red de Acceso de telecomunicaciones
2. La arquitectura FTTH
• Elementos de la red: OLT, ONT y elementos pasivos
• Características
3. Estándar GPON – ITU-T G.984.x
• Norma G.984.2 B+
• Parámetros relevantes
4. La fibra óptica y el cableado FTTH
• Fibras multimodo y monomodo – fibra plástica
• Cables de acometida
o Externa (cables multifibra y monofibra)
o Interna (cables Riser, marfil. Pigtails y patchcords)
• Preparación del cable para su instalación
5. Empalme de Fibras ópticas
• Empalme por fusión y conectorización
• Herramientas
6. Elementos de interconexión pasivos:
• Caja Terminal Óptica (CTO) externa
• Caja Terminal Óptica (CTO) interna
• Caja de Dispersión
• Roseta Óptica (PTO)
7. Escenarios de Instalación:
• ICT (normativa ICT2-11/03/2011)
• no ICT (edificaciones antiguas)
8. Procedimiento de Instalación del servicio FTTH al usuario:
• Alta de usuario
o En vivienda
o En Edificio
Con normativa ICT
Sin aplicación de la normativa ICT (“in-pectore” y malas praxis).
• Instalación de Cajas CTO interna/externa
9. ONT/Router Integrado
• Características e Instalación
10. Test y validación de la instalación
• Instrumentos y herramientas
• Mediciones
11. Mantenimiento y Solución de fallas - Averías típicas